| |
La costa y
las inmensas playas















¡Finalmente! Después de las insistentes gestiones de mi
parte con burócratas de poco entendimiento, se abrieron ya las puertas de la "Torre
Tanque" para que marplatenses y turistas puedan gozar de un panorama único de la
ciudad de Mar del Plata.
Ha sido posible por los buenos oficios del
señor Juan Carlos Cordeu, integrante del Honorable Concejo Deliberante del
Partido del General Pueyrredón, por el bloque socialista.
Visítela
|
La estación de trenes
La estación de trenes de Mar del
Plata puede considerarse un monumento histórico y como tal, seguramente, un día,
terminará hecha trizas por la implacable piqueta de los grandes proyectos
urbanísticos. Sin testimonios, la historia de la ciudad se vuelve cada vez más
abstracta, inconsistente.
Los invito a visitarla, a palpar
los aires de otra época, de la 'railway station', pasear por sus largos andenes,
observar a los personajes que la deambulan... ¿y qué harán sin los tapiados vagones y sus
soñolientos gatos en las noches frías del crudo invierno marplatense?

Los barrios

La última piqueta amenazando desde la izquierda
Las recetas panorámicas de Pasqualino para el caluroso verano marplatense.
Pionono con jamón y melón
Ingredientes
-
Para el pionono: 4 huevos
frescos y a temperatura ambiente, 4 cucharadas al ras de azúcar, 1 pizca de sal
fina, 4 cucharadas al ras de harina.
-
Para el
relleno: 4 fetas de jamón cocido natural, un
corazón de lechuga repollada, 1 zanahoria rallada fina, 250 gramos de mayonesa,
2 tomates peritas, 10 aceitunas cortaditas.
-
Para complementar:
300 gramos de fetas de jamón cocido, suficientes bolitas de melón blanco sacadas
con el utensilio apropiado, algunas aceitunas, un huevo duro, 6 aceitunas sin
carozo.
Preparación
-
Para la masa del pionono:
Conviene hacerla antes. Batir los huevos con el azúcar y la pizca de sal y
cuando están espumosos agregar la harina y continuar batiendo. Versar en una
placa de horno enmantecada de unos 30 por 40 centímetros y forrada con papel manteca también untado. Cocinar a
horno moderado unos 12 minutos. Dejar entibiar, sacar con el papel y arrollar.
Guardar en heladera.
-
Rellenado: liberar la masa
del pionono del papel manteca, extenderlo y colocarlo sobre de un tramo más
grande de film para cocina. Cubrirlo con un estrado de mayonesa, delgadas fetas
de jamón cocido, el corazón de la lechuga cortado muy fino, la zanahoria
rallada, el tomate en rodajas también muy finas y las aceitunas picadas.
Esparcir algo más de mayonesa arriba. Con la ayuda del film arrollar el pionono
y envolverlo con otra película plástica para compactarlo y darle forma
cilíndrica. Reponer en heladera unas cuantas horas.
-
Preparado en fuente: Sacar el
pionono preparado de la heladera, descartar delicadamente el envoltorio,
acomodarlo en la fuente. Cubrir la parte de arriba con mayonesa y rallarle el
huevo duro mezclando la clara con yema. Marcar y cortar con un buen
cuchillo en rodajas. Decorar con mitades de aceitunas. Rallar dos zanahorias y
ponerlas en ambos lados del pionono y arriba todas las fetas de jamón cocido que
le plazca. Adjuntar decorativamente noisettes de melón blanco. Puede guardarlo
en heladera hasta el momento de servirlo, entonces poner en un plato una o dos
tajadas de pionono, una o dos fetas de jamón, algo de zanahorias rallada y las
bolitas de melón, de las cuales puede agregar más, cavando del melón que
seguramente no llegó a terminarse.
Tarta de tomate, albahaca, jamón y
mozzarella
Sin muchas vueltas, fácil y apetitosa, y con una buena
cerveza helada...
Esta tarta propone una masa distinta a la usual, con
ingredientes comunes que se encuentran en su alacena. Siempre puede concurrir a
su mercado y comprar dos tapas para tarta. Pero la satisfacción no es la misma.
Ingredientes
-
Masa: 12 cucharadas al ras de aceite de girasol, maíz o
soja (el aceite de oliva sería demasiado protagónico... y caro), 12 cucharadas al ras de
vino blanco seco, 1 huevo, 1 cucharadita de sal fina, harina leudante cantidad
necesaria o harina con polvo de hornear según proporción sugerida por el
fabricante.
-
Relleno: 300 gramos de jamón (del bueno), 2 o 3
tomates maduros, 6 hojas de albahaca, 400 gramos de queso mozzarella, sal,
orégano fresco o seco, 12 aceitunas verdes o negras sin carozo.
Preparación
-
Masa: En un bol batir el aceite, el vino y el huevo con la
sal. Incorporar harina leudante y formar un bollo de masa. Dejar descansar un
rato en heladera, luego partir por la mitad y estirar para obtener las dos tapas
de la tarta. Puesta la primera en el fondo de una tartera de unos 30
centímetros, cubrir con fetas de jamón cocido, rodajas de tomates, algo de sal,
albahaca picada, orégano, tajadas de queso, aceitunas cortaditas. Otra vez
repetir con el resto de los ingredientes. Cubrir con la segunda tapa, repulgar y
hacerle unos cortes arriba con la punta de un cuchillo. Hornear a
temperatura moderada fuerte. Sacar del horno cuando esté completamente dorada.
Pasqualino Marchese, Enero de 2003.
Pulse F11 para Pantalla Completa
|