| |

Roberto Lucchini por su nacimiento en tierra balcarceña, la
misma que dio los natales a Juan Manuel Fangio, se perfila como un pintor de
extensas y anegadas tierras entre luces amenazantes y sombras graves, buscando
el realismo cotidiano del hombre de campo con una descripción del medio donde se
entrevén las personas que sufren, y que no están presentes. ¿Es pesimista o
fatalista?. Entre las dos opciones surge un atávico optimismo: detrás de cada
paisaje esta el hombre esforzado esperando la bondad infinita del Creador que a
un cierto y oportuno momento resuelve las contrariedades en esperanza, alegría,
prosperidad. Es la mística de Lucchini. Es la mística de la tierra argentina.
|
|
Caminos barrosos
|
|
|
Inundación
|
|
|
Aguas bajando
|
|
|
Buenas aguas para el molino
|
|
|
|
Flores vivas
|
|
|
Flores marchitando
|
|
|
Paisaje andino
|
|
|
Solitario
|
|
|
Las obras de Lucchini están permanentemente
expuesta en la Galería Battazzi de la calle Luro.

La receta de Lucchini:
Nutria a
la criolla en cacerola – Las pinturas de Lucchini
sugieren un mundo de animalitos viviendo en las aguas de ríos y
lagunas. Podrían ser nutrias. Casi las desconocemos, pero su carne
es buena, tierna y se encuentra el mercado, y las de criadero, a un
precio conveniente.
La nutria de criadero es
alimentada en corrales con cereales y pasto seleccionado y entonces,
no posee el gusto salvaje que puede desmerecer la carne como la de
los animales silvestres. Por esa razón no necesita curado (oreado)
para quitarle el gusto fuerte.
La carne es roja y tierna y
se presta para el asado o la parrilla, el horno, o guisos y
frituras. Los cuartos traseros son de gran rinde. Es preferible
desgrasar la carne antes de cocinarla.
-
Ingredientes
– 1 nutria desgrasada y trozada, 2 cucharadas de grasa fina de
cerdo, sal, 1 vaso de vino blanco. 1 cebolla grande cortada
grueso, 4 dientes de ajo en láminas, 3 tomates peritas cortados
en cubos, 2 morrones cortados en tiras, 4 papas cortadas en
rodajas gruesas, 1 cucharada de perejil picado, sal y pimienta,
caldo o agua.
-
Preparación
– En una cacerola de barro esmaltada derrita la grasa de cerdo y
dore los trozos de carne de nutria apenas salados. Rocíe con
vino y deje cocinar tapa una media hora a fuego muy suave.
Agregue luego en el orden descrito todos los otros ingredientes.
Cubra con caldo y agua, lleve a ebullición y cocine hasta que
las papas estén a punto. Así también debería estar la carne.
Deje reposar diez minutos y sirva.
|
Gracias por su visita

Atrás
|